Entradas populares

lunes, 27 de febrero de 2012

viaje a mexico

Ya muchas veces avía visitado la ciudad de México pero nunca como lo fue el pasado 18 de febrero

El primer sitio que visitamos con el grupo de TEORÍA DEL DISEÑO II fue la BIBLIOTECA VASCONSELOS
Al ver su fachada me impresiono por sus grandes dimensiones lo que me causo muchas ganas de entrar y ver el interior. Cunado entramos lo primero que vi fueron  exposiciones que avia en la entrada y me entretube observándolas y cuando di la vuelta y mire todo el interior recibí una gran impresión pues la forma en la que estaban colocados los espacios para los libros son totalmente impresionantes.

Después recorrimos los espacios y encontramos una terraza donde se podía observar gran parte de la ciudad, sus grandes edificios e inclusive parte los volcanes (popo e itza..)sin duda una vista muy buena.
continuamos recorriendo los espacios y en el 5° piso nos encontramos el área de Arquitectura y nos entretuvimos leyendo y ojeando muchos libros
la sensación era increíble pues el piso es de cristal y como las formas de adición y sustracción dan un juego muy bueno, podíamos colocarnos en los puntos mas altos y adicionados y mirar al vació, muy interesante.
como estábamos el el nivel mas alto se veía todo el jardín de la biblioteca y decidimos bajar y recorrerlo.
los espacios son muy agradables e interesantes ya que cambiamos de niveles subimos y bajamos rampas túneles donde hay vegetación arriba y los rayos solares iluminan el túnel de forma atractiva.

la biblioteca es recite ya que fue inaugurada en 2006 la propuesta juega con la luz(piso y muros de cristal) las formas( adivines y sustracciones). niveles color (bicromatico) y el color de los libros que los hace que resalten.

en particular fue el sitio que mas me agrado en cuanto a espacio y arquitectura!

Continuando con el recorrido visitamos visitamos el MUSEO UNIVERSITARIO EL CHOPO 
este museo data desde 1975 (como museo)
y tiene exposiciones interesantes
al ver su fachada del siglo XX nos damos cuenta de que tiene una gran importancia 
el interior es recién re modelado por TEN y juega mucho con colores neutros y claros(blanco)
las exposiciones son interesantes sobre todo la de los Animales e Heliografias
recorrimos el espacio las rampas los niveles etc.
interesante pro no como el museo anterior

Continuamos con el museo MEMORIA Y TOLERANCIA
ami siempre me avía interesado el conjunto de edificios diseñados por a Legorreta e inclusive siempre avía leído del tema pero no de la existencia del museo

cuando entramos lo primero que impresiona es el cubo que esta en el techo así como su textura de celosía que también esta en las paredes
subimos en sensor asta el nivel mas alto y curiosamente caminamos sobre en cubo antes mencionado también se puede observar gran parte de la cuidad es un sitio bastante iluminado
después entramos a un espacio totalmente cerrado donde nos presentaron audio-visualmente la exposición
el recorrido por la exposición llama la atención de todos
la exposición trata de los acontecimientos mas terroríficos que le hombre a generado y el material realmente te mueve.
después casi al final exponen a las personas que hicieron algo para evitarlo  y que merecen su reconocimiento
al terminar este recorrido salimos y pasamos por el cubo en donde te tranquilizan ya que el espacio es tratado como con pureza(el color la sensación los materiales)

ya después te hablan del museo de lo que es la tolerancia de la situación actual etc!

al salir hay una exposición de armas y que es muy real a como estamos hoy en día vivimos en ella

al salir pues si reflexionas de muchas cosas y que asta este momento sigo investigando y reflexionando

sin duda la mejor exposición del viaje

BELLAS ARTES

 este sitio ya avía visitado muchas veces a exposicion de el área de arquitectura pues cuando fui estaba en remodelacion me di una vuelta rápida(por el tiempo)

las maquetas y laminas son buenas
como siempre e dicho el museo es exteriormente increíble!
 
 ya después recorrimos la alameda las calles de madero etc!..
con los amigos pues nos divertimos!! jeje

muy bueno el viaje



 

sábado, 25 de febrero de 2012

PRISMAS Y CILINDROS









PRISMAS Y CILINDROS!

La idea general es crear una propuesta donde la herramienta de diseño sea a base de prismas y cilindros
para ello utilizo los conceptos de dinamismo y estabilidad
esta se ve ya que los prismas cuadrangulares representan la estabilidad pero también dinamismo ya que generan un movimiento a una dirección
la parte trasera genera el dinamismo ya que son prismas cuadrangulares pero con movimiento ondulado



lunes, 20 de febrero de 2012

Estructura De Pared


maqueta de estructura de pared como elemento de diseño
en este vídeo muestro como fue la elaboración y el producto final
espero que les guste

nota rápida: casi al terminar coloque imágenes rápidas de las maquetas de mis compañeros muy buenas!!

viernes, 3 de febrero de 2012

PLANOS SERIADOS



los planos seriados es un conjunto de cuerpos planos que al estar en repetición uno tras otro genera tridimensionalidad con la ayuda de la creatividad se pueden generar movimientos degradados de forma, tamaño, color etc.
se pueden cambiar de dirección , posición  dimensiones y así generar cosas atractivas e interesantes..

esta maqueta la reilase para teoría del diseño II .
El material es papel batería y al verla de frente los semicírculos de mayor a menor tamaño atraen la vista fijando un punto central los planos de la parte de atrás son círculos degradados en tamaño formando una especie de esfera...

jueves, 26 de enero de 2012

de 2 dimensiones a 3...y de lo pequeño a lo grande!!

la idea es básicamente demostrar que las formas pequeñas en conjunto se vuelven grandes.. así como se puede pasar del punto a la linea y de la linea al plano...pues un volumen junto a otro se convertirá en un volumen superior..
los pequeños cubos de 6 cm cúbicos pasaron a formar un cuerpo de 60 cm cúbicos
los colores son al azar ya que son hojas recicladas
de un cuerpo bidimencional se logro formar un tridimensional y en conjunto varios de estos cuerpos en repetición mantuvieron su volumetria pero cambiaron sus medidas..